viernes, 8 de mayo de 2015

¿QUÉ ES SER UN ESTUDIANTE EN LÍNEA?
“Estudiar no es un acto de consumir ideas, sino de crearlas y recrearlas.”
Paulo Freire
Hoy en día el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han venido a transformar la forma en cómo interactuamos, pero sobre todo, la manera en como aprendemos; ejemplo de ello, es la creación de escuelas virtuales, en las que podemos seguir con nuestros estudios desde la comodidad de casa, o bien desde nuestro lugar de trabajo u otro
En un entorno virtual no hay lugar para un aprendizaje pasivo y dirigido, sino que, si deseas estudiar por línea te  tendrás que convertirte en un agente activo de tu propio aprendizaje; respecto a este cambio de rol Bautista, Borges & Forés (2006) mencionan que los estudiantes, mantienen pautas de funcionamiento fundamentadas en la autonomía y  la madurez, mientras que el alumno tradicional es dependiente de la acción e instrucciones del docente.
Características y retos del estudiante  en línea
Características:
·        Actitud proactiva: Debes considerar que dispones de un amplio margen de libertad y autonomía
·        Compromiso con el propio aprendizaje: Debes asumir que eres responsable de tu aprendizaje
·        Conciencia de las actitudes, destrezas, habilidades y estrategias propias: Estas las vas a seguir desarrollando y aplicando para aprender.
·        Actitud para trabajar en entornos colaborativos: En la educación en línea, tienes la oportunidad de conocer a diferentes personas, lugares, estrategias de estudio, e historias de vida, de las cuales podrás aprender.
·        Metas propias. Debes establecer metas más allá de la superación de asignaturas o cursos, y buscar siempre alternativas de solución en caso de tener inconvenientes y evitar esperar a que llegué por sí sola la solución
Retos:
·       Dejar atrás el aprendizaje dirigido: Tendrás que aprender a ser autogestivo, autocrítico y reflexivo.
·       Dejar atrás los entornos competitivos: No olvides que el trabajo colaborativo no solo enriquece tú propio conocimiento, sino que también fortalece tú aprender a aprender.
·       Gestión y administración del tiempo: Deberás crear una agenda de actividades, que te permita programar todas las actividades.
·       Destrezas comunicativas: Deberás potencializar tus habilidades de lectura y escritura.

Ahora  ya identificas los elementos primordiales para enfrentarte a esta modalidad, y lo que implica ser un estudiante en línea, esfuérzate y ten confianza siempre en lo que realizas.

4 comentarios:

  1. Me gusto mucho tu blog.. Felicidades

    ResponderEliminar
  2. Hola Dinorat,
    tu blog tiene un diseño interesante y tu resumen es muy preciso e informativo.
    Saludos
    Lourdes

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Lourdes, gracias por tus comentarios; pasame la dirección de tu blogs =)

      Eliminar
  3. Hola Dinorat,, muy bonito tu blog,, gracias por tu comentario , ahi vamos aprendiendo poco a poco,,

    ResponderEliminar